Desde Avidecom, queremos manifestar nuestro malestar y descontento por la subida abusiva en las tasas de basura y limpieza que llevamos sufriendo los Villanovenses y en lo que a nosotros nos corresponde, las PYMES de Villanueva de la Serena.
Es una vergüenza que en la situación económica en la que estamos, no se hagan más que cánones y subidas de impuestos, todo para recaudar más fondo y posteriormente gastarlo sin control ninguno, muchas veces en tonterías.
Desde nuestra Asociación, hacemos una REIVINDICACIÓN SONORA, no solo a que NO nos suban el impuesto de la recogida de residuos. ¡Exigimos que lo bajen!
No estamos dispuestos a pagar más por un servicio deficiente. Todas las mañanas tenemos que barrer la puerta de nuestros establecimientos porque están lamentables.
No estamos dispuestos a pagar más por un servicio deficiente. Todas las mañanas tenemos que barrer la puerta de nuestros establecimientos porque están lamentables.
![]() |
Basura recogida al barrer la puerta de cualquier tienda por las mañanas cuando supuestamente han pasado los barrenderos. |
En el 2007 las PYMES pasamos de pagar 16 euros a pagar en el segundo trimestre del 2008 49 euros, un 206,25% más, tras la PRIVATIZACIÓN, dando la concesión de la limpieza a la empresa URBASER.
Según aquella noticia del 2008, el Ayuntamiento privatizaba el servicio y esto repercutía en una subida de 6 a 17 euros, en el caso de los hogares, es decir 66% más de tasas. Como hemos comentado antes, nuestra subida fue de un 206,25%.
Ahora vienen excusándose de que es por el canon de la Junta de Extremadura, y ¿que excusa ponemos para esa subida tan abusiva en el 2008?.
¿Por qué esa diferencia tan desproporcionada entre hogares y negocios?
¿Tantos residuos emitimos los comercios?
¿Por qué cuando una casa o un local comercial está cerrado, tiene que seguir pagando ese impuesto? ¿Cuántos residuos genera?.
Exigimos al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena que cese ya de subir impuestos, que deje de asfixiar a las PYMES. Cada día vemos como cierran más tiendas, y no abren ninguna. Ya que estas gestiones generan mucho gasto y nada de riqueza, ya que la riqueza de una ciudad como Villanueva viene de las PYMES.
¿Será porque no somos una ciudad atractiva para inversores?.
Estéticamente Villanueva cada día va a mejor, mejores accesos e infraestructuras, pero comercialmente nada de nada.
Vemos como nuestro alcalde, cada vez que le interesa, se acuerda de los daños al comercio de Villanueva, Hospital, señalización de la carretera de Quintana y ahora ITV. Pero si mirase su gestión, se daría cuenta que es totalmente errónea. Se está llevando todos los organismos oficiales fuera, OAR, SEXPE y el centro de especialidades no se sabe todavía que va a pasar con el. Y sin entrar en valoraciones de las grandes superficies o el nuevo Parque Comercial Ribera del Guadiana, que daría tema para otra entrada del blog.
¿Todo esto es mirar por el comercio de Villanueva?
Para que veamos el poco interés que tiene nuestro Ayuntamiento con el comercio, vemos que en su web dentro del apartado de concejalías no existe la de Comercio.
![]() |
http://www.villanuevadelaserena.es/home/ |
Desde Avidecom, vamos a hacer una recogida de firmas, primeramente en todas las empresas de Villanueva, para pedir esta bajada de impuestos que ahora mismo es necesaria para las PYMES.
Llevando esta recogida a la ciudadanía si fuera necesario.
Además queremos proponer una plataforma de Asociaciones Comerciales, para que estas actuaciones no se queden aquí, sino que se lleven a cabo a nivel regional, ya que esto no se puede soportar más tiempo.
Lo que le pedimos a nuestro alcalde, es que tanto como critica las gestiones del gobierno nacional y regional, que predique con el ejemplo. Que deje de "estrangular" con las recaudaciones.
Que escuche a quienes SÍ trabajan por el comercio de Villanueva, aunque sean Asociaciones de nueva creación y no sean un ejemplo de asociacionismo en Villanueva.
Nosotros somos comerciantes, y trabajamos para el comercio. Decirle a los políticos de nuestra ciudad que echen más espaldas, que están donde están gracias a los ciudadanos, y que cuando se les piden cosas, que escuchen y no tomen las cosas como un ataque hacia ellos, deberían de tomarlo como un regalo, ya que por suerte tienen gente que saben decirle donde fallan y así poder mejorar sus gestiones.
Ni las pymes ni los hogares deberían pagar tanto por la mierda de servicio que se ofrece.
ResponderEliminarMucho enterrar los contenedores... para nada.
Luego Mario Vaquerizo que venga a barrernos la calle que bien que le han pagado sus 3 mil y pico euros por venir a apretar el botón, y hacerse fotos, y los casi 8000€ de gasto que dicen ha supuesto el traerle...
Mierda de ayuntamiento de Villanueva, de Don benito, y de prácticamente todo pueblo de España..
Con yupis y chichis que que gobiernan para un pueblo del que ni forman parte, viviendo en un universo alternativo y gastando el dinero de todos cual ludópata en las vegas, sin consenso por parte de los ciudadanos.
Como Concejal en la oposición puedo comentaros que todos los meses, antes con la Sra. Nieves y ahora con el Sr. Solís, cada vez que se reúne la Comisión de Agricultura, Comercio e Industria, este Concejal manifiesta su malestar por no estar presente ninguno. Ahí están las actas que lo prueban. Son las pocas ganas y mucho más la falta de interés por el comercio e industria de Villanueva.
ResponderEliminarSin entrar en valoraciones políticas, solo comentaros que contáis con el apoyo del partido que represento y que estamos, y yo personalmente aún más, para atender vuestras reivindicaciones e ideas y poder darlas un encauzamiento pragmático, fuera como digo de connotaciones políticas.
Con respecto al tema de la recogida de la basura, ya hemos manifestado nuestro desacuerdo en el último pleno, como también la poca o nula ineficacia de la reducción del IBI, pues solo se van a beneficiar 140 empresas y precisamente no van a ser las que menos problemas económicos tienen, dado que se tienen que dar una serie de condiciones para dicho beneficio. Por ejemplo local comercial a nombre del padre o madre, familia, etc. y negocio regentado por sociedad mercantil y por tanto con distinta personalidad, no tiene beneficio fiscal. Para que se dé dicho beneficio el propietario tiene que ser idéntico al usuario.
Un saludo.
JUAN RAMÓN RAYEGO
Concejal PP